Conoce los distintos tipos de ladrillos para tus obras

Es la base de cualquier tipo de obra, el elemento que hace que se levante el muro más pequeño o el más grande y que soporta el peso de toda el trabajo a realizar. Puede ser más fino o más grueso, más grande o más pequeño, pero sin él no hay muro que levantar. Es el ladrillo, pero ¿sabes cuántos tipos de ladrillos hay y para qué se utilizan?

El ladrillo es un elemento estable, duradero y versátil, elaborado con arcilla roja en combinación con otros elementos y que sirve de base para la construcción de muros, tanto de carga como divisorios. Pueden ser macizos o perforados, que pueden ofrecer distintas resistencias, peso y uso.

Su tamaño puede variar de los 4 cm hasta piezas más grandes, de 27 cm e incluso más, dependiendo del uso que se le quiera dar. Podemos encontrar varios tipos de ladrillos, según su forma y método de fabricación.

El más común es el macizo Tipo M, que no tiene orificios y cuyo tamaño puede variar dependiendo del país en que se fabrica. Se fabrican con una técnica de prensado y ofrecen un tamaño y forma muy bien acabado.

Los ladrillos macizos con cazoleta o rebaje se rellenan con mortero y son prácticos para levantar tabiques con o sin juntas. El ladrillo macizo o perforado tiene perforaciones en una de sus caras. Su estanqueidad y resistencia permite que se utilicen en la construcción de fachadas y muros.

El ladrillo aplantillado o moldeado se fabrica en base a un molde arqueado y presenta una curvatura en su perfil. Se utiliza en bóvedas o arcos, con la cara más pequeña colocada a la vista.

Para la construcción de tabiques que no requieren mucha carga o para muros dobles, que llevan entre ellos el material aislante. Este tipo de ladrillos tiene perforaciones simples o dobles en el canto, lo que permite que sean más ligeros y utilizan menos material en su fabricación.

Todos ellos requieren material para ir levantando el muro, aunque sea cual sea su medida y grosor, hay un Tendel Pro para conseguir una colocación rápida, limpia y eficiente. ¿Ya sabes cuál vas a utilizar y qué deslizador de mortero Tendel Pro  tiene que usar? ¡Consúltelo en nuestra web!

Dejar Comentario

Últimas entradas
Newsletter

Suscríbete a la Newsletter de TendelPro para no perderte ninguna noticia, oferta o promoción especial.

Top Ventas Deslizadores de Mortero